Difícil es la elección de comprometerse con un autor que defina lo que es innovación educativa, ya que a lo largo de la lectura me encontré con diversas ideas que me han motivado a buscar una innovación educativa en el área de educación para adultos, más específicamente en la planeación de un taller que facilite a los adultos el desarrollo de sus capacidades, habilidades y aptitudes y además les permita obtener su certificado del bachillerato con acreditar un solo examen.
Para Jenny Assael la innovación tiene que modificar las concepciones del sujeto y del saber, de la enseñanza y del aprendizaje y las relaciones de los sujetos entre sí y con el conocimiento, provocando las transformaciones de las relaciones pedagógicas cotidianas.
La misma autora señala tanto la calidad como la equidad en la educación “el desafío de toda innovación es producir cambios que apoyen el mejoramiento de la calidad, y también de la equidad de la educación “, también asegura que un proceso de innovación que pretende modificar sustancialmente cultura escolar , necesita ser asumida protagónicamente por los distinto a actores educativos , principalmente por los docentes; aclara que innovar supone sobre todo la transformación de las relaciones pedagógicas, ya que es en ellas donde el alumno va aprendiendo a construirse como sujeto.
Estoy convencida que es el docente el motor inicial de una innovación que repercuta directamente y de forma sustancial en el alumno. En el caso particular de la enseñanza para adultos, es fundamental que se concientice al alumno del acto de aprendizaje y además que se le impulse para utilizar todos sus talentos que ya tiene desarrollados y fortalecer aquellos que lo requieran, esto no solo para pasar un examen, sino para darle mayor numero de herramientas para relacionarse con su entorno social político económico y cultural.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
3 comentarios:
**LILIANA**
BIEN POR TU BLOG QUEDO GENIAL, SOLO TE FALTA INCLUIR ALGUNA IMAGEN QUE TE REPRESENTE, ESPERO QUE ESTE ESPACIO GENERE MEJORAS A NUESTROS PROYECTOS Y COINCIDO CONTIGO SOBRE LA DEFINICIÓN DE INNOVACIÓN QUE MENCIONAS, YA QUE ES IMPORTANTE QUE LOS PROYECTOS QUE SE GENEREN IMPACTEN DE MANERA SIGNIFICATIVA A LOS ACTORES DEL PROCESO EDUCATIVO.
Liliana:
Me agrada que nos sorprendas en las sesiones con alguna observación que no se me había ocurrido. Tienes razón en que son fragmentos distintos y yo diría también muy escuetos como para poder elegir; tal vez ahora que investiguemos los artículos, resulte que no iba el planteamiento del autor elegido, como lo pensamos o tal vez sí. Será una buena situación de aprendizaje. No crees?
Saluditos afectuosos:
Ana
Hola Lili!!!
Si, definitivamente tu labor educativa es un gran reto, porque generalemente te encuentras con gente que lo que quiere es que le des las herramientas necesarias para poder acreditar el exámen y no buscan la apropiación de nuevos conocimientos.
A mi también me gusto el conceptos de Jenny Assael, por lo de buscar transformaciones en los sujetos y no habia contemplado la equidad, que es parte fundamental de la educación.
Un abrazo y que descances!!!!
Publicar un comentario