jueves, 20 de noviembre de 2008

INNOVACION EDUCATIVA: UN ESTUDIO DE LOS CAMBIOS DIFERENCIALES ENTRE EL PROFESORADO DE LA UNIVERSIDAD DE MALAGA.

En la práctica docente se busca continuamente el mejorar el trabajo cotidiano, ya sea porque al sistema educativo busca lograr la calidad que hoy es un requisito en todo el mundo. Pero una mejora no siempre es innovación, se convierte en tal cuando es una mejora fundamentada y desarrollada con intencionalidad. Así surgen los diferentes modelos de innovación, los cuales su finalidad última es la mejora docente. Un ejemplo es el trabajo realizado en la Universidad de Málaga, en donde a través de la recaudación de información entre los profesores y apegándose a un método, se lograron observar las inquietudes, necesidades y problemas que enfrentan los maestros así como las soluciones que se han implementado y los resultados que se han obtenido. Así como el seguimiento de los proyectos de innovación que se incluyeron en dicho estudio. Esto nos da un ejemplo de lo que requiere una innovación, la forma en que se puede implementar, las variables que pueden tomarse en consideración y la obtención de resultados y seguimientos de los proyectos innovadores.

Es fundamental el seguimiento de los proyectos pues en base los datos recopilados vera si los objetivos del proyecto han sido logrados y cuales han sido sus alcances y relevancia.

No hay comentarios: